lunes, 31 de agosto de 2009

Descarrilando la Reforma de Salud




Teníamos al tren Obama corriendo a todo su potencial para llegar puntual a la estación de la historia, demasiado tiempo se había perdido con las administraciones anteriores empecinadas en el estancamiento y en algunos casos moviendo el tren en retroceso. La mayoría del pueblo gringo confiaba en su nuevo conductor y lo había premiado con mayoría calificada en el congreso para asegurarle un trayecto sin mayores sobresaltos.

Una de las reformas que tocarían la neuralgia del status quo era sin duda la reforma al sistema de salud. Un sistema anacrónico y deficiente, que deja afuera a más de 43 millones de norteamericanos, un sistema que ha costado la bancarrota a miles de personas afligidas por enfermedades crónicas, un sistema en el vergonzoso número 37 en el ranking mundial superado por países tan pequeños como nuestra vecina Costa Rica, un sistema de salud extremadamente caro el número 2 en el mundo solo superado por Marshall Islands.

La reforma de la salud será una lucha encarnizada ya que toca un negocio de billones de dólares. Las compañías de seguros y droguerías están temblando del miedo por lo que se ha llamado aquí “La Opción Publica”. Esta alternativa será manejada por el gobierno ofreciendo un mejor cuidado a precios módicos lo que vendrá a romper el monopolio de las compañías de seguros privadas y a crear competencia.
Es tan fiera la pelea que la America’s Health Insurance Plans grupo que aglutina a estas compañías ha admitido que 50,000 de sus empleados están activamente participando en las reuniones comunales en contra de la reforma.

La estrategia utilizada es la de siempre “INFUNDIR TEMOR”. Se manejan mentiras como estas:

No tendrás derecho a decidir qué beneficios obtener, la verdad es todo lo contrario, tendrás muchas más opciones donde escoger y si te gusta tu plan actual puedes conservarlo.

El nuevo plan será Racionado, la verdad es que no hay mas racionamiento que en las actuales condiciones, una vez agotados los fondos asignados al plan que estas pagando te cobran todo a ti, además los planes actuales de salud no tienen una cobertura total.

El Nuevo plan intenta dar seguro gratis a los Inmigrantes Indocumentados, esta mentira tiene dos propósitos, dividir a la comunidad y atisbar el sentimiento anti inmigrante de cara a la futura reforma de la ley.

Se crearan Paneles de la Muerte que decidirán quién va a Vivir, lo que realmente sucederá es que el plan pagara por consultas voluntarias a personas que tengan una enfermedad terminal para que estos puedan discutir con su doctor acerca de su cuidado de salud en sus últimos días, como por ejemplo hasta cuando mantenerse en respiradores artificiales ,etc. Consultas que serán estrictamente voluntarias. Por ahí les andaban diciendo a los viejitos que a determinada edad los iban a poner en la cámara de gas, al mismo estilo de los nazis.

Estas y otras mentiras han estado circulando con vehemencia en las diferentes reuniones comunales por agentes pagados por las compañías de seguro privadas, ya se menciono que en un artículo del Wall Street Journal , que habían dado órdenes a 50,000 de sus empleados para vocalizar su oposición a la reforma.

Lo que decepciona de los demócratas es que siempre los agarran con los pantalones abajo, se confiaron en la popularidad de Obama y no hicieron una campaña agresiva para vender la reforma. Los republicanos golpearon primero y ahora los tienen contra las cuerdas.

Los demócratas se olvidaron de atracarle leña a la locomotora en el preciso momento que pasaba por una pendiente pronunciada. El tren no avanza, los republicanos aflojan los rieles. El tren corre peligro de descarrilarse. La estación de la historia se divisa en el horizonte… cada vez más lejana.

sábado, 22 de agosto de 2009

Hasta Siempre Compañero


Es decir que la vida en el paisito así como están las cosas se juega en el canto de una moneda. La tiramos al salir de casa pero no estamos seguros si siempre salvaremos la cara, en las últimas semanas a más de 15 diariamente les ha tocado “corona”.


Dedicado a Edgar Alvarado mas conocido en los ambientes cibernéticos como Alan.



Ahora que los últimos granos de polvo se han ido a bañar a las nubes y que las primeras puntitas de verde van rompiendo el cascaron de tierra en el escueto terreno que nos sirve a los que todavía quedamos como constancia de tu presencia.

Ahora que la idea de tu sorpresiva partida va aflojando el cincho que apretaba el alma y que la nostalgia se va convirtiendo en uno de esos pañuelos que los viajantes de los buques trasatlánticos agitaban alegres cuando se embarcaban al nuevo mundo.

Ahora que formas una nueva cuenta en la interminable e impune camándula de crímenes irresueltos con la que los sicarios le rezan al Ah Puch para que les de mas cartas de desahucio por ejecutar y que no les falte el destajo pues dicen que también tienen que “vivir” aunque sea matando. Es decir que la vida en el paisito así como están las cosas se juega en el filo de una moneda. La tiramos al salir de casa pero no estamos seguros si siempre salvaremos la cara, en las últimas semanas a más de 15 les ha tocado “corona”.

Ahora que tal vez hayas podido desenmarañar ese misterio del porque los que nacen siempre vienen llorando y los que los recibimos lo hacemos con gozo. Que luego cuando les toca partir, siempre se les escapa una sonrisa en los últimos pasos de la segundera y a los que se quedan los quiebra la congoja.

Ahora quiero decirte aunque no lo oigas o no lo leas, que fue un placer conocerte, que fuiste una de esas personas que se mantuvieron fiel a su carácter ya sea en el plano de la vida cotidiana o en el del ciberespacio y que estrechar tu mano y compartir esos momentos bohemios, me dejaron muchas enseñanzas y otras formas de visión de la realidad que valoro mucho.

Ahora te digo no adiós, ni hasta pronto, porque yo se que de cuando en cuando o de cuando en mucho, tu nombre aflorara en las conversaciones de amigos comunes, en tertulias foreras, pero más que todo en el dialogo de dos personas que tu ayudaste a retoñar y que espero sea para siempre… Así es que …Hasta Siempre Compañero!!!!

lunes, 29 de junio de 2009

Soldaditos de Plomo.


Una vez mas el espectro del militarismo se cierne como una envolvente nube negra encima de la insipiente y frágil democracia de nuestra America Latina.

Los soldaditos de plomo volvieron al ataque. Cuando se creía que habían evolucionado, profesionalizado, acatado y comprendido su verdadera razón de ser, que es la de estar al servicio del pueblo y la constitución, el chasquido de los dedos de la oligarquía basto para que como perro guardián saliera del acuartelamiento de su inútil existencia a defender la gran hacienda de sus amos que ellos llaman Honduras puesta en “peligro” por una simple consulta popular.

No pretendo poner las manos al fuego por el presidente Zelaya. Hoy se trata de defender hasta las ultimas consecuencias el proceso democrático que se esta gestando en nuestra región. Se trata de denunciar enérgicamente la traición a la libertad, a la democracia, al pueblo. Esa traición heredada y compartida por toda nuestra América Latina.

Los autores de esta aberración histórica son de todos conocidos, el dinero y unos cuantos vende patrias, vende pueblos, vende sueños en posiciones claves del ejército, la política y el clero.

El futuro de nuestra democracia esta en juego en Honduras, apoyemos a los hermanos catrachos que ya comenzaron a poner el corazón y la sangre (se habla de muertos y heridos en la manifestación multitudinaria que se gesto hoy). Que el ejercito vuelva a su inmejorable posición tras las paredes del cuartel a seguir royendo el hueso de su inútil existencia. No pasaran!!!

martes, 26 de mayo de 2009

Aprendiendo a Contar



Sebastian respiraba con dificultad. No era asmático, pero la respiración era
lo primero que le fallaba cuando lo abrumaban los nervios.
Ahora que llevaba en su ser una bala que le había destrozado el hígado, sentía que la tierra se lo tragaba con millones de brazos de fuego.

"Que te paso hijo?"

"Que te han hecho?"

Escuchaba una voz en la distancia. Sentía un cataclismo que le estremecía el
cuerpo con una fuerza descomunal.
La marcha se disolvió, como se disuelve una columna de hormigas aplastadas
por una bota implacable. Sebastian se ahogaba en un grito distinguible solo
por el y para el. Nadie oía nada en el correr de su suerte. Y fue el
silencio.....

Mientras tanto, los grillos mansos eran los únicos que corrompían la quietud
virginal de la noche.

Se le olvido casi todo.

Recordaba solamente una luz distante que lo llamaba desde afuera como
hilitos de plata através de la ventana.

En ese momento en que sentía el frío de la agonía, se acordó también del frío
que solía sentir, al correr sin camisa por el corredor de la casa en las
tardes de diciembre, cuando la algarabía de los petardos saludando la navidad
por adelantado, se confundía con la sentencia ronca de la muerte.


Yacía ahí como un feto nadando en sangre, vencido por el miedo y la
resignación apocalíptica de los que han hecho un trato con la muerte,
convencidos de un pronto anochecer.

Sus padres traían un nuevo bebe a casa... finalmente...

"Donde esta mama?"

"Esta enferma?".

Vio la silueta de su madre atravesar el dintel del crepúsculo de aquella tarde azul y le alentó su sonrisa, mas por alivio que por felicidad.

"Mira hijo es tu hermanito!"

Y al decir esto, su madre deposito en sus brazos de niño a su recién venido hermano en un cartucho de sabanas con muñequitos de colores. El momento quedo indeleble en
su memoria así como la fotografía que su padre se apresuro a tomar.
Sebastian se bifurcaba cubierto por una sombra triangular mientras besaba
un remolino de sabanitas...

Se suspendió el tiempo de una manera casi invisible, casi impalpable. Sebastian no hubiera entendido entonces nada de edades, de días, meses o años. Todo funcionaba dentro un agujero que se cerraba con el tiempo y se resignaba a esperar la oscuridad.

"Pregúntame algo papa", dijo el niño al regresar del parque, aburrido a
causa de su edad. Era muy bajito para subirse por si solo a los columpios y
muy joven para jugar al fútbol con los mayores.

"Que numero es esa casa?", pregunto el padre.

"Dos"!!!

"Ahora...Que numero es esta casa?"

"Cuatro!!!"

Caminaron frente a dos casas sin decir nada. A la siguiente el padre le
formulo la misma pregunta.

"Diez!!!"...Pero no me preguntases ni el seis ni el ocho".

No sabia leer ni escribir y hasta ese momento, ni el ni su padre sabían que ya contaba hasta diez.


"Papa…Que sigue después del diez?"...

En las penumbras de su dolor las imagines se le confundían, como
maripositas blancas revoloteando en la iluminada corola de un bombillo
encendido. La vida se le diluía gota por gota y la música de la noche le
arrullaba el sueño eterno.

"Que te paso hijo?"

"Que te han hecho?"... Su abuela llego del trabajo para atenderle la
hinchazón que le había estallado en el pómulo izquierdo, producto de un
codazo que un compañero le había propinado jugando al fútbol, en su primer
día de escuela.

"Abue ya no quiero ir a ese colegio. Tengo miedo. Me puedo quedar contigo?"


Su abuela que para el era todo le dijo: "No te aflijas hijo ya estoy aquí
contigo"


"Y mañana?"

"Mañana vas de regreso. Acuéstese ya, que cae la noche."

Fue una muerte rápida. Su familia se desmorono colectivamente al momento de
enterarse. La administración del hospital les dijo que debían sacar las
posesiones de Sebastian y desocupar el cuarto, tratando de borrar el rojo
lunar de sus pabellones inmaculados de azul y blanco.

Su abuela fue la única en hallar fuerzas para empacar la vida de su nieto
en unas bolsas indolentes de hospital.
Ya casi al terminar su desafortunada tarea, se dio cuenta que había algo casi
escondido bajo la cama, tirado seguramente durante el desenfreno que se armo
cuando hubo que llevárselo de emergencia al quirófano.

Era el libro de historietas que ella le había regalado a Sebastian en su
sexto cumpleaños. Apartado por un listón manchado por la vida, se
encontraba una pagina del cuento favorito de su nieto que ella leyó con una
voz tenue y melancólica:

"Mc Connell respiraba con dificultad. No era asmático, pero la respiración
era lo primero que le fallaba cuando lo abrumaban los nervios..."

domingo, 10 de mayo de 2009

Por Un Regalo de Salud


No hay cosa mejor que le pueda pasar a un niño o joven que involucrarse en un deporte competitivo, especialmente si se trata de un deporte individual, como la natación, la gimnasia ,el atletismo ,etc.

El deporte forja el carácter, te inyecta cierta dosis de determinación y disciplina, características valiosas en el diario vivir.

En los diarios entrenamientos competís contigo mismo y tus temores, con tus limitaciones, con tu cansancio y cuando ya no podes mas, siempre esta la ultima repetición que hacer, la cual si la haces bien, es la que te catapulta a la próxima frontera.

A los padres de familia que tengan hijos pequeños, les recomiendo que no dejen pasar la oportunidad si la tienen de regalarles a sus hijos un deporte. Todos son buenos, pero yo me inclino por la natación.

De pequeño aun con limitaciones mis padres se preocuparon por darme una educación completa, se que los tiempos han cambiado y estamos en la era cibernética y de los juegos de vídeo. Pero les digo que ningún juego de vídeo se podrá comparar al ver que tu hijo nada 50mts libre en menos de 27 seg.

En fin, hagan todo lo posible por darles a sus hijos,nietos o sobrinos un regalo de salud...

lunes, 4 de mayo de 2009

La Gripe Anti Inmigrante... Engordando Cerdos.


Veo a mí alrededor y solo esta presente la silueta oscura de la soledad que me hace muecas. En el escritorio, una semilla de mango maduro raspada hasta dejarla seca, hace equilibrio sobre un frasco de Lipitor caducado con unas 23 pastillas todavía adentro expiradas por el olvido, el desgano, o la buena voluntad de cuidar el hígado que nos va quedando.

Decidí darme un descanso del blog, no por que no haya nada que escribir, o que contar, o que decir, o que opinar , fue mas bien una tarea de recargar baterías pues las constantes emociones de la contienda política presidencial pasada me dejaron seco. Las ocho neuronas que me van quedando decidieron tomar vacaciones en la Isla de la Fantasía.

Pero ya es tiempo de retomar y quiero comenzar con el tema de la gripe porcina y sus ramificaciones políticas y contra inmigrantes aquí en los USA.

La derecha de este país reconociendo que esta en los niveles más bajos de aceptación popular, esta recurriendo a los habituales métodos de infringir miedo en la población y fomentar el odio para dividir y conquistar. Grupos anti-inmigrantes aliados al partido republicano están a la ofensiva, haciendo de la gripe porcina un arma mas para influir en contra de una reforma migratoria y achacar a los demócratas la inseguridad en las fronteras.

El racista y xenofóbico Michael Savage decía (traducción):

“No hagas contacto con ningún inmigrante ilegal y esto comienza en los restaurantes donde no sabemos si ellos se limpian el trasero con la mano”

“Seria fácil llevar un virus alterado a México, infectar a la población y luego hacerla que cruzaran la frontera”


Otro racista Jay Severin fue suspendido por llamar “criminales” a los inmigrantes mexicanos y acusarlos también de usar las salas de emergencia de los hospitales como sus “condominios”.

Lo que no saben estos idiotas o si lo saben pero deliberadamente ocultan es que el virus fue traído a NY por un grupo de escolares de un colegio católico que fueron de vacaciones a Cancún.

Otra congresista republica dijo la semana pasada que le parecía extraña coincidencia que la ultima epidemia de gripe porcina había comenzado en 1976 en el gobierno de otro demócrata Carter, lo que se le olvido decir o no sabia es que Carter tomo posesión del cargo 1977.

Comentarios como estos pululan los famosos “talk shows” en la radio y la televisión y no solo eso todos básicamente piden que se cierre la frontera queriendo crear el pánico en la población estadounidense.

La única forma de contra atacar a estos racistas xenofóbicos es por medio de la información y la educación de lo que es en realidad la gripe porcina. Informar al público acerca de las masivas dosis de antibióticos para controlar infecciones en los animales que lo único que hacen es fortalecer cada vez más al virus.

Mas de 100,000 personas son hospitalizadas y mas de 20,000 mueren cada año aquí en los USA debido a la influenza (gripe común) cifra que esta íntimamente ligada a la falta de seguro medico de gran parte de la población el cual los republicanos se oponen rotundamente a que sea un seguro universal.

Incentivar al público a que practiquen métodos básicos de prevención como lo son lavarse bien las manos y cubrirse la boca y la nariz al toser o estornudar.

No hay duda que la gripe porcina esta resultando ser un banquete sustancioso para los cerdos de siempre.

martes, 24 de marzo de 2009

Eres Grande Monseñor.


El titulo del escrito lleva implícito rescatar la influencia que el padre Rutilio Grande tuvo en la conversión de monseñor Romero en una voz de denuncia mas activa. Muchas veces la magnitud de un hecho histórico como fue la vida y martirio de San Romero de America es como si admirásemos solamente la belleza de la rosa y pasáramos por alto la fertilidad de la tierra en que crece y del humus del que esta se alimenta.

El padre Rutilio gran amigo de monseñor Romero, desde mucho antes había adoptado la opción preferencial por los pobres, línea liberal de la iglesia católica que bajaba a Dios de las “hamacas del cielo” (palabras del padre Rutilio) y lo ponía a caminar y convivir en el reino de los pobres, su caldo de cultivo.

El padre Rutilio fue el precursor de una nueva iglesia convertida, comprometida a despertar en los más necesitados su sentido de dignidad en la luz de que también ellos eran hijos del mismo Dios (“Un Padre común tenemos, luego todos somos hijos del mismo Padre, aunque hayamos nacido del vientre de distintas madres. Luego todos somos hermanos"). Pero las conversiones a veces nos cuestan la vida y en El Salvador de esos años era sentencia de muerte. De ahí que no hay iglesia mas sacrificada, mas martirizada en la época moderna que la iglesia salvadoreña de los pobres.

Este día Monseñor Romero cumple 29 años de haber sido martirizado, un día después de haber pronunciado su homilía de fuego en la que fragua su condición de pastor de los más humildes y vulnerables de su grey.

Cuando el alma y la conciencia conquistan el temor a la muerte se esta mas cerca de la vida eterna. San Romero de América es el vivo ejemplo de esta afirmación hoy mas vivo que siempre.

Monseñor al principio de su ministerio podríamos decir que fue un cura conservador, era exactamente lo que todos querían que fuera, un obispo apegado a las enseñanzas de la Biblia, sin ninguna intervención en la realidad con la que día a día tenía que vivir el pueblo pobre. El martirio del Padre Rutilio fue el que hizo que Monseñor Romero palpara he hiciera propia la realidad de ese pueblo.

Monseñor dio su vida por los que no tenían voz, fue amenazado de muerte muchas veces, sin embargo se mantuvo fiel al ministerio de la fe, nunca tuvo guardaespaldas, ni carros blindados. Me gustaría imaginar que hiciera Toby y todos esos pastorcitos, fariseos modernos que tapizan la falsedad de su conciencia y de su alma con escrituras bíblicas, si alguna vez recibieran una amenaza igual.

Definitivamente Marzo es un mes trágico y enlutado en lo que se refiere a la perdida de constructores de la justicia, conocidos, menos conocidos y anónimos, pero poco a poco y a la raíz de la reciente coyuntura, parecería que el pueblo salvadoreño con la ayuda de esas antorchas encendidas va encontrando el sendero que le ayude a salir de la oscura caverna de los salvajes.